lunes, 19 de mayo de 2014

Pirámide trófica

La pirámide trófica: Es la representación gráfica de la estructura alimenticia de un ecosistema mediante rectángulos horizontales superpuestos, que toman la forma de una pirámide, en cuya base se localizan los productores (primer nivel trófico) y sobre ellos los consumidores primarios( segundo nivel), consumidores secundarios (tercer nivel), descomponedores (último nivel).

viernes, 16 de mayo de 2014

Tahuampa

La tahuampa es un tipo de matorral con árboles grandes dispersos, estrato herbáceo anual. En áreas de fisiografía casi plana, contigua a cuerpos de agua lóticos en la amazonía, expuestas a la inundación periódica regular y a la acumulación de limo, sedimientos y arena.

jueves, 15 de mayo de 2014

Zooplancton


El zooplancton es el plancton heterótrofo formado por protozoarios y larvas de animales como celenterados, moluscos, esponjas y crústaceos. Forman parte de las comunidades de aguas dulces marinas que flotan independiente de la playa y el fondo; y que se moviliza de forma pasiva por las corrientes marinas.






martes, 13 de mayo de 2014

Curiosidades del reino vegetal


Existen muchas curiosidades en el reino de las plantas que conoceran en el video de arriba. Así se podra saber más sobre el rico mundo de las plantas.

lunes, 12 de mayo de 2014

Efecto Invernadero


El efecto invernadero es un proceso natural que evita que todo el calor de la tierra se pierda en el universo y sin la cual la temperatura media de la tierra sería menor a los 18ºC en vez de los 14 grados que tiene actualmente. Esto es provocado por la opacidad de la atmósfera a la radiación infrarroja( longitud de onda corta con que se refleja la de onda larga recibida del sol).

viernes, 9 de mayo de 2014

La Biotecnología

La biotecnología consiste en la utilización de células vivas, moleculas o cultivos derivados de un organismo como las enzimas para obtener o modificar un producto , mejoara un animal o planta o desarrollar un microorganismo para usarlo con un propósito específico. Entre las aplicaciones de la biotecnología tradicional se encuentran la producción de cerveza, pan,queso y vino. La biotecnología moderna se usa en campos tan dispares como la medicina( con la producción por ejemplo de la hormana del crecimiento, insulina o la eritropoyetina) y el reciclaje de residuos.

jueves, 8 de mayo de 2014

Balance ecológico

El balance ecológico consiste en valorar todos los factores relventes para el medio ambiente que pueden aparecer en la vida de un producto. Analiza desde la disponibilidad que tiene la materia prima y la inocuidad d su extracción, pasando por la energía necesaria para su fabricación, la necesidad de medios de transportes, la durabilidad y la utilidad del producto, hasta su tranformación en residuo o su calidad de reciclarse.