Los países del anexo II son los estados desarollados que se comprometieron en Kioto a proporcionar tecnologías limpias y recursos económicos en los países en vías de desarrollo.
viernes, 30 de mayo de 2014
Países del anexo I y II
Los países del anexo II son los estados desarollados que se comprometieron en Kioto a proporcionar tecnologías limpias y recursos económicos en los países en vías de desarrollo.
jueves, 29 de mayo de 2014
Grupo Intergubernamental de expertos sobre cambio climático
martes, 27 de mayo de 2014
Protocolo de Kioto
El protocolo de Kitoto fue un tratado acordado en el año 1997 en la tercera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Narciones Unidas sobre el Cambio Climátic, por el que 37 países industrializados y la Unión Europea se comprometieron a reducir sus emisiones de dióxido de carbono en una media del 5% con respecto a 1990 entre 2008 y 2012. Uno de los que no firmo ese protocolo es Estados Unidos.
lunes, 26 de mayo de 2014
¿Qué es cambio climático?
viernes, 23 de mayo de 2014
¿Cuál es la relación del medio ambiente con el ser humano?

jueves, 22 de mayo de 2014
Machín Blanco
El machín blanco tiene una reproducción aparentemente estacional. Su período de gestación es de 155 días. También se caracterizan por parir una sola cria por parto. Ellos se alimentan de semillas, frutos, peciolos, flores, larva de insectos, huevos de aves, hojas tiernas, pequeños vertebrados e invertebrados.
miércoles, 21 de mayo de 2014
Paujil Cornudo Peruano

Se considera como la principal amenaza para el Paujil Cornudo la cza continua por comunidades locales. Esta especie se halla protegida legalmente en la Reserva del Cerro del Sira, sin embargo no se ha establecido un progrma de educación o una estructura formal de protección. Por esa razón las metas para su mejor conservación deben ser:
- Dar inforación a la población localacerca de la importancia de la conservación del Paujil Cornudo en las montañas de Sira.
- Convencer a la población local de ayudar en coservación del Paujil Cornudo, principalmente no cazando.
- Finalmente, buscar la especie en la zona en que fue brevemente vista en Marzo del 2005, y obtner una fotografía o un video que sirva para evidenciar que esta especie existe, después de 36 años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)